sábado, 17 de septiembre de 2011

falso estado de excepción

cuando la excepción se supone excepcional el estado de excepción deviene la regla. a éste se refiere benjamin en su octava tesis de la filosofía de la historia. la que lee como sigue:

"la tradición de los oprimidos nos enseña que la regla es el “estado de excepción” en el que vivimos. hemos de llegar a un concepto de la historia que le corresponda. tendremos entonces en mientes como cometido nuestro provocar el verdadero estado de excepción; con lo cual mejorará nuestra posición en la lucha contra el fascismo"

existen en esta octava tesis de benjamin dos estados de excepción, el primero, entre comillas, se refiere al estado de excepción schmittiano. es un falso estado de excepción en el que el derecho se suspende para poder aplicarse y su falsedad radica en que no es excepcional sino la regla. por otro lado hay un segundo estado de excepción, aquél que benjamin propone provocar y es un verdadero estado de excepción en cuanto que no coincide con la regla y así, al dejar sin efecto al funcionamiento bipolar que mantiene el equilibrio, pone en jaque al falso estado de excepción.

y cuando me encontré con que él se asume excepcional caí en la cuenta de que había equivocado la excepción con la regla. gords pasó así nomás a confirmar la regla: soy un fracaso amoroso asegurado. ya me lo dijo mi mamá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario